Anteriormente, los profesionales de la salud visual solían referirse a una persona con PIO elevada como con sospecha de glaucoma debido a la preocupación de que la presión ocular elevada pudiera causar glaucoma. Sin embargo, el término sospecha de glaucoma suele reservarse en la actualidad para describir a un individuo que presente un hallazgo que, potencialmente, podría indicar glaucoma ahora o en el futuro. Por ejemplo, la presión intraocular elevada o un nervio óptico sospechoso, o inclusive antecedentes familiares, podrían ubicar a una persona en la categoría de sospecha de glaucoma.
El glaucoma es una enfermedad degenerativa causada por el aumento de la presión dentro del ojo (tensión ocular), produciendo daño en el nervio óptico, y por consiguiente la pérdida de visión.
En la mayoría de los casos, la pérdida de la visión generalmente ocurre cuando la presión ocular es demasiado elevada para el individuo en particular. Todo daño que se produzca no podrá revertirse. En ojos con glaucoma, la visión periférica (lateral) es lo primero que se ve afectado. Los cambios en la visión pueden ser tan graduales que no se advierten hasta que ya se haya producido una gran pérdida.
Con el tiempo, si no se trata el glaucoma, la visión central también disminuirá y luego se perderá; este es el modo en que se advierte con mayor frecuencia la ceguera debido al glaucoma. La buena noticia es que es posible controlar el glaucoma si se detecta de manera temprana. Además, con tratamiento médico y/o quirúrgico, la mayoría de las personas con glaucoma no perderán su visión.
Si usted presenta un riesgo elevado de desarrollar glaucoma, debe realizarse un examen ocular completo todos los años o cada dos años después de los 35 años. Si recibe un diagnóstico de glaucoma, es importante que trabaje con su oftalmólogo y siga cuidadosamente el tratamiento que se le indique. Los medicamentos para el glaucoma funcionarán solo si los toma exactamente del modo recomendado por su médico, por lo que es importante que siga su régimen de medicación atentamente.