Lentes personalizadas

Monofocal

Las lentes monofocales son las más utilizadas en la práctica clínica diaria, se caracterizan por tener una distancia focal como bien indica su nombre, y están diseñadas para corregir todo tipo de ametropías.

La miopía se corrige con lentes monofocales denominadas meniscos negativos. También pueden utilizarse lentes de geometría bicóncava para potencias elevadas.

La hipermetropía: con lentes monofocales denominadas meniscos positivos.

El astigmatismo: con lentes monofocales denominadas tóricas, que son la combinación de una superficie tórica o cilíndrica con una esférica. 

Monofocal Free-Form

Las lentes Free-Form son monofocales avanzadas de dejan de ser lentes de stock para fabricarse en función de la graduación y de la forma de la gafa.

La personalización Free-Form nos permite conseguir lentes para miopía, hipermetropía y astigmatismo con:

  • Más campo de visión
  • Más nitidez y máxima definición de la imagen
  • Mejor contraste
  • Disminución de la fatiga visual

Bifocal

Las lentes bifocales se utilizan para corregir la visión de lejos, a través de la parte superior de la lente, y la visión de cerca, situada en la parte inferior de la lente. La diferencia entre lentes bifocales radica principalmente en la forma de la pastilla de visión cercana. El principal inconveniente de este tipo de lentes oftálmicas es que no se tiene una corrección para distancias intermedias, existiendo un salto de imagen brusco en el paso de visión lejana a visión cercana que puede conllevar problemas de adaptación.

Las lentes trifocales son una extensión de este tipo de lentes bifocales con corrección intermedia, con un tercer foco para ello, que prácticamente han caído en desuso.

Progresivas

La lente progresiva es la solución ideal para todos los présbitas, ofreciendo una visión nítida y precisa a todas las distancias. Este tipo de lente puede ser utilizada para cerca, lejos y distancia intermedia sin un cambio brusco entre focos, sino que, como su nombre indica los cambios son de manera progresiva, de manera que en la parte inferior de la lente estaría la graduación para visión cercana, la parte superior para visión lejana y entre ambas existe una parte central a la que se le conoce como pasillo o corredor destinada a las distancias intermedias entre la zona de lejos y cerca.

La lente progresiva precisa de un periodo de adaptación, algunas de estas lentes tienen diseños de progresión muy duros y de difícil adaptación, otros problemas derivados de este tipo de lentes provienen de la falta de un correcto asesoramiento. Hoy en día existen diseños adaptados a las características y necesidades visuales de cada persona, pudiendo elegir un diseño de calidad adaptado a cada paciente con lentes personalizadas.

Progresivo personalizado

El progresivo personalizado es el que realmente adapta su diseño a las características del usuario y al uso específico que va a dar a sus lentes.

Como no todos tenemos la misma graduación, la misma distancia interpupilar, la misma gafa, el mismo ángulo facial, el mismo ángulo pantoscópico,... el desarrollo de progresivos personalizados inicialmente se centró en las características físicas del usuario y su montura. Tampoco todos tenemos las mismas aficiones ni preferencias visuales, ni realizamos las mismas actividades con nuestras lentes. Como consecuencia, las investigaciones han desarrollado lentes progresivas que se han orientado a la máxima individualización: el estilo de vida de cada usuario.

Progresivo ocupacional

El progresivo ocupacional es una lente específica para trabajar en distancias intermedias con máxima claridad y comodidad, incluso hasta una distancia de 10 m. Está pensado para ofrecer máximo confort visual a usuarios que requieren un mayor esfuerzo en visión intermedia, en actividades de interior como el trabajo frente al ordenador, de oficina, médicos, arquitectos... o en casa para el uso de video consolas, Internet, cocinar, pintar, etc.

El progresivo ocupacional amplía al doble el campo de visión intermedia y tiene más de un 30% en visión de cerca que un progresivo de uso universal. Además, aporta toda la profundidad de campo que le falta a unas gafas de lectura para no tener que mirar por encima de las gafas. 

Esto lo convierte en la opción perfecta para usuarios de progresivos como segunda gafa o como lente ocupacional para primeros usuarios.

Lentes solares

Son lentes para actividades exteriores, que mejoran el rendimiento visual en la práctica deportiva. Existe una gran variedad de colores que mejoran el contraste, aumentan la percepción y el usuario disfruta de una mayor agudeza visual. Son colores que van de un tono medio a oscuro, según las condiciones de luz exterior, ofreciendo siempre máxima claridad y contraste.

Según la normativa ISO/DIS 8980-3, se establecieron diferentes categorías para las lentes oftálmicas desde categoría 0 a 4, de mayor a menor transmisión de luz, permitiendo el paso de entre un 80% a 100% en la categoría 0, mientras que el paso de luz de entre 3% y 8% correspondería a la categoría 4, destinada a luminosidades solares extremas y no siendo una lente apta para la conducción nocturna.

Los tonos de las lentes solares van desde el 10% al 95% en intensidad de color.

Lentes solares polarizadas

La luz del sol vibra en todas direcciones, pero cuando rebota en una superficie lisa (asfalto, nieve, agua,…) queda parcialmente polarizada, aumenta el componente horizontal de esa vibración hasta el punto en que se convierte en una luz muy molesta y brillante, lo que conocemos como un reflejo. Las lentes polarizadas contienen un filtro especial que bloquea la luz reflejada y sólo deja pasar la luz útil, permitiendo una visión sin reflejos y con un color y contraste naturales.

Hoy en día las lentes polarizadas podemos encontrarlas en diferentes colores como:

  • GRIS: Auténtica definición del color.
  • MARRÓN: Enriquece los colores y minimiza la tensión visual, para ofrecer un mayor confort visual
  • VERDE: Máximo contraste en condiciones de poca luz y reduce la tensión visual a pleno sol


Lentes fotocromáticas

Las lentes fotocromáticas son lentes que oscurecen en función de la luminosidad natural del exterior. Estas lentes se aclaran o se oscurecen rápidamente en virtud de la intensidad de los rayos ultravioleta a los que sean expuestos. En el exterior,  la coloración máxima de las lentes puede variar en función de la temperatura. Las gafas con cristales fotocromáticos pueden usarse tanto en interiores como en el exterior, protegiendo los ojos contra los rayos UVA y UVB.

El tratamiento fotocromático se aplica a todo tipo de graduaciones, tanto para monofocales como progresivas.

Filtros

Los filtros son lentes de cuidado visual pensados para referir una mejoría en ciertas patologías como Cataratas, DMAE, Glaucoma, Retinosis Pigmentaria,… . Los filtros son unas lentes con unas coloraciones especiales, que modifican la percepción de la luz, aumentando el contraste, y permitiendo que la persona que los usa, perciba una imagen más nítida comparada con la imagen percibida sin filtro. Los filtros son medidas paliativas y no curativas. Cada patología se puede tratar con diferentes filtros, por eso es conveniente probar la gama de filtros y que el paciente pueda escoger cuál de todos le ofrece la mejor visión.